PRESENTACIÓN
VIII CONGRESO SORIA GASTRONÓMICA 2023
Lunes 30 y martes 31 de octubre
LA MICOLOGÍA COMO IMPULSO TURÍSTICO
Soria Gastronómica es el único Congreso Internacional de Cocina y Turismo Micológico, que cada dos años reúne en la ciudad de Soria a un buen número de expertos relacionados con los distintos campos de las setas y los hongos, con el objetivo de tratar y debatir sobre diversos aspectos de estos: como el turístico (micoturismo), el culinario (técnicas de conservación, sus características, sabores, armonía con otros alimentos y con vinos…). Este congreso es un referente en el mundo de la gastronomía y la micología a nivel internacional, pues edición tras edición convoca a los mejores y más insignes cocineros nacionales e internacionales junto a expertos del turismo, la ciencia y la nutrición.
Dos días (30 y 31 de octubre) para compartir experiencias y aprendizaje a través de 4 tipos de cocina: salada, dulce, líquida y helada. Con 8 cocineros de España, Francia, Italia y Portugal, países donde la cocina micológica tiene gran relevancia y tradición, en total 7 estrellas Michelín, además de 2 estrellas verdes también Michelín, soles y solete Repsol. Ponentes y expertos de España, Canadá, Italia y Japón.
Soria Gastronómica abordará también la importancia que tiene para el turismo la gastronómica como factor de atracción de los destinos. Los vinos y sus armonías con la cocina micológica también tendrán su espacio en esta cita micológica bienal. En el Congreso se plantearán ponencias, mesas redondas, demostraciones técnicas, formativas, concursos y premios.
Castilla y León atesora una gran diversidad hongos silvestres, con un catálogo de 2.700 especies, muchas de ellas comestibles, de las que 50 se comercializan, junto a las de cultivo como la trufa negra, lo que supone una gran riqueza para la economía local. La maestría, calidad y buen hacer de los cocineros de Castilla y León posicionan la gastronomía micológica de nuestra Comunidad entre las más reconocidas a nivel nacional como internacional y los profesionales del turismo propician el que se haya convertido Castilla y León en uno de los territorios líderes en micoturismo.
El micoturismo posibilita la desestacionalización del sector turístico, ya que la recogida de las setas puede llevarse a cabo durante las cuatro estaciones del año. Esto posibilita diseñar productos turísticos a lo largo del año y ampliar así el disfrute del micoturismo.